Este domingo, al iniciar el mes de julio, en su homilía pronunciado desde la Basílica Menor de San Francisco en la ciudad de La Paz, el Mons. Pedro Fuentes, obispo auxiliar de la Arquidiócesis de La Paz, compartió un mensaje de amor a Dios, resaltando la importancia de vivir el Evangelio en nuestras vidas.
Mons. Fuentes señaló que la frase «quien ama más a su padre y a su madre no es digno de mí», son palabras que nos recuerdan que nuestro amor por Dios debe ser el fundamento de todos nuestros demás amores y relaciones, “el que no sabe amar a Dios, tiene consecuencias en el amor a los demás”, afirmó.
“El amor de Dios nos tiene que llevar a ser generosos con nuestra vida, ese amor a Dios nos está haciendo ver aquello que otras personas a lo mejor no ven”, dijo el obispo al introducirse en la historia de los niños pastores que vieron a la Virgen de Fátima en Portugal.
La historia de Lucía, Jacinta y Francisco, a quienes se les presentó la Virgen María, que a pesar de enfrentar la desconfianza de sus propias familias y la presión de las autoridades en medio de un clima de conflicto. «La vida de estos niños no fue fácil», afirmó el Mons. Fuentes, experimentaron división, incomprensión y cargaron la cruz y, a pesar de todas las dificultades, los niños perseveraron en su fe y creyeron en las palabras de la Virgen María.
El obispo destacó la importancia de aprender a amar a Dios para poder amar a los demás. Mencionó que el amor conyugal también requiere compromiso y sacrificio, y lamentó la falta de amor auténtico en la sociedad actual, evidenciada por la violencia, las violaciones y los asesinatos que afectan a los niños y a las familias.
El prelado exhortó a todos los creyentes a descubrir el verdadero amor, respondiendo a las preguntas: “¿Cuál es la misión en nuestra vida? ¿cuál es tu misión en tu vida como creyente?”. Aseguró que el amor implica sacrificio y no se basa únicamente en el bienestar personal. La autoridad eclesial recordó la importancia de comprometerse con la vida y arriesgarse en el amor, “saber amar, aprender amar. No te preocupes del pecado y de las miserias, el Señor eso lo purifica y nos enseña a amar, y amar es sacrificar la vida. Que la Santísima Virgen nos ayude a descubrir esto, a redescubrir esto”, concluyó.
Ultimas Noticias:
Amparo Carvajal: «Yo estaba dispuesta a salir en cajón, si me fui caminando es porque hay algo muy bueno»
Indígenas salen en defensa del parque Madidi ante la minería ilegal y la deforestación
Parroquia San Martin De Porres Presente En JMJ Lisboa Portugal 2023
El Papa por los migrantes: Que el Mediterráneo no vuelva a ser «teatro de muerte»
Nuestro pastor el arzobispo, sorpresivamente nos visitó.
Amparo Carvajal, activista de Derechos Humanos, reclama su sede de la institución.
Oblatos jóvenes hacen retiro de preparación a los Votos Perpetuos
Iglesia preocupada por la explotación del oro, la contaminación del mercurio y las drogas
César Alberto Panca fue ordenado sacerdote de manos de Mons. Estanislao Dowlaszewicz
El Papa a los jóvenes de la JMJ: será un mundial especial donde todos vencerán
Indulgencia plenaria por el Día Mundial de los Abuelos y los Ancianos
REPAM Participa En Encuentro Panamazónico Promovido Por Manos Unidas
Así vivió la Arquidiócesis de La Paz su Pre-Congreso Misionero y primer simposio en preparación al CAM6
Curso de catequesis del Vicariato de Camiri se vive con gracia y esperanza
Aeropuerto de Riberalta permanece cerrado y Naabol evalúa si volverá a operar mañana
OCD advierte que reducción de plazos afectará selección de candidatos y ahondará la crisis judicial
El Papa anuncia Consistorio para el 30 de septiembre
Ángelus del Papa: “nuestra vida está llena de milagros”
Mons. Gualberti: “Tenemos que crecer en la parroquia como comunidad de comunidades”
Iglesia
Mons. Pedro Fuentes: “El que no sabe amar a Dios, tiene consecuencias en el amor a los demás”
julio 2, 2023julio 2, 2023

Deja un Comentario